Sindicato Técnicos y Profesionales Essal Iberdrola

viernes, mayo 26, 2006

Más de 100.000 estudiantes secundarios extienden huelga en Chile

Una huelga que iniciaron hace poco más de una semana un par de escuelas de la enseñanza secundaria en Chile sumaba el viernes más de 100.000 estudiantes paralizados, en demanda de pases gratuitos para el transporte colectivo, entre otras medidas que piden al gobierno.
Los escolares presionan también para que la prueba de acceso a las universidades sea gratuita y añadieron a sus exigencias una reforma a la "jornada escolar completa" o extensión horaria que se puso en marcha hace unos años y que, según ha reconocido el gobierno, no ha dado los frutos previstos.
"La calidad no ha mejorado como hemos querido. El gran desafío nuevo es cerrar la brecha de calidad," reconoció Pilar Romanguera, subsecretaria de Educación, en una entrevista con la radio Cooperativa.
Más de un centenar de escuelas amanecieron en huelga el viernes y la cifra se elevaría al martes, cuando los estudiantes convocaron a una marcha en todo el país que sería la primera gran movilización social que enfrenta la presidenta Michelle Bachelet desde que asumió en marzo.
La manifestación de los estudiantes sería apoyada también por universitarios y profesores.
En una medida no vista en años, el Ejecutivo decidió dialogar con los escolares paralizados, siempre y cuando no provoquen desmanes públicos, aunque hace una semana había advertido que sólo conversaría si deponían la huelga.
Los alumnos de los establecimientos piden también el fin de la educación en manos de los municipios, traspasando nuevamente la administración de los liceos y colegios públicos al Estado.
"Los alumnos, nuestros clientes, están insatisfechos con el servicio por la calidad de vida en algunas escuelas," admitió Romanguera.
Las demandas de los estudiantes se producen en momentos que Chile se ha visto inundado de dólares por los millonarios ingresos del cobre, que han llegado a máximos históricos y del que el país es el mayor productor a nivel mundial.
Sólo en la Región Metropolitana, donde se encuentra la capital chilena, la cifra de escuelas con actividades detenidas superó el viernes los más de 50 establecimientos y en provincias en un número similar de recintos no había clases.
Muchos huelguistas se encuentran atrincherados dentro de sus escuelas, donde sus padres les han ido a dejar alimentos.
Para el lunes está fijado un encuentro clave entre la cúpula de los estudiantes en huelga y el ministro de Educación, Martín Zilic.
Si en la reunión no se logran avances o se dan señales de acercamiento, la movilización nacional fijada para el martes por los estudiantes podría terminar en actos de violencia como los ocurridos hace una semana, cuando más de un centenar de escolares fueron detenidos por protestas callejeras.